Water Safety in the Heat
On a hot day, the water invites you to take a dip, go for a paddle in your kayak, or stroke along on your stand-up paddleboard. These are great ways to cool off and excellent fun.
Taking some basic and easy precautions can help keep you and your loved ones safe. We’ve compiled a safety checklist for you, drawing on sources such as the Coast Guard and the Washington State Department of Health (DOH).
- On a hot day, the water may be nice and warm on the surface, but it’s probably cold below. Any time you suddenly move from hot air into cold water, there’s a risk of cold-water shock incapacitating you. That’s true even for strong swimmers.
- Swimmers in our cold Puget Sound waters will benefit from a wetsuit or drysuit, should always have a buddy nearby or swim where there’s a lifeguard, and should ease into cold water carefully.
- Always supervise young children playing in or near the water. Know where your child is, who they are with, and when they are expected back.
- Educate everyone in your group that swimming is more difficult in open water, such as rivers, lakes, Puget Sound, and the ocean, which includes different hazards than a pool used for swimming lessons.
- Every time you go boating or go out on a paddle craft, wear a Coast Guard-approved life jacket that fits and is properly secured. There are life jackets designed for the physical freedom required for rowing or paddling.
- Be a role model. If parents wear a life jacket, it’s more likely that the kids will wear one.
- Label your watercraft. An “If Found” sticker on your kayak or other vessel speeds rescues and prevents unnecessary searches.
- Carry two types of waterproof communication devices. A marine-type walkie-talkie radio, personal locator beacon, or waterproof cell phone can summon help if you get caught in a current or become separated from your boat.
- Stay sober. Alcohol is a factor in nearly one-third of fatal boating incidents.
Here are some more links with added information to help you stay safe on or in the water:
Coast Guard: tinyurl.com/CGWaterSafety
Washington State Department of Health: tinyurl.com/SafePaddling
World’s Largest Disaster Exercise
Each year on the last weekend in June, Amateur Radio operators (Hams) set up temporary radio stations using emergency power. During this event, called Field Day, operators try to communicate with other operators over a 24-hour period to test a communications capability that’s vital in a major disaster. Our Vashon Maury Island Radio Club (www.w7vmi.org/) participated again this year, among more than 31,000 Hams at thousands of such Field Day locations throughout North America. That makes Ham Radio Field Day the world’s largest volunteer disaster exercise. Their motto: “When all else fails, Ham Radio.”
Calling CQ CQ Field Day: Vashon Maury Island Radio Club volunteers went on the air for Field Day on the weekend of June 28th. Mark Ellison-Taylor (W7OZT) is at the controls on the left, showing daughter Beulah how it all works. He was calling CQ, which is Ham Radio talk for calling anyone who hears this signal. In the center, John Galus (KG7CM) was logging one of the more than 150 radio contacts the group made during the event. They confirmed connections with Hams in 20 states, including Vermont and Alaska, plus some stations in Canadian provinces. The Vashon team ran primarily on generator power but also operated for six hours on solar and battery power. They were also fueled by two dozen cookies, two dozen hot dogs, lots of baked beans and macaroni salad, and even lattes to order. (Rick Wallace photo)
Emergency Supplies for Vashon Kids
Fern the Raccoon Is Back: You remember Fern, right? As VashonBePrepared’s mask-ot, she helped VashonBePrepared remind folks to mask up during the pandemic. Now, she has a new mission, and you can be part of the effort. Fern and VashonBePrepared are raising funds for emergency supplies for the children who attend Vashon Kids, a before-and-after-school and summer childcare program operated by Vashon Youth and Family Services. You can participate by donating through Vashon Chamber of Commerce’s annual Unofficial Mayor contest. Every dollar is a vote for Fern. You can also donate to the three other candidates being run by island nonprofits, including Canny for the Food Bank, Georgie for Vashon Island Midwifery, and TK Rose for Blue Heron Education Center Scholarship Fund. Donate to volunteers roaming around town wearing Fern signs. You’ll see donation options anywhere there’s a crowd, especially during the Strawberry Festival. Also, watch for the donation cans at local retailers, or vote online at: tinyurl.com/FernForMayor (artwork by Jenna Riggs)
Noticias de VashonBePrepared
Jueves, 10 de julio de 2025
Seguridad en el Agua cuando hace Calor
En un día muy caluroso, el agua invita a daros un chapuzón, salir a remar en el kayak, o simple y sencillamente usar la tabla de remo o paddle board. Porque, estas son formas excelente de refrescarse y a la vez divertirse.
El tomar una serie de precauciones básicas y sencillas, nos puede ayudar a que usted y sus seres queridos estén seguros. Así que hemos coleccionado una lista, del Guardacostas y del Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH), que ustedes pueden checar para mayor seguridad.
- En un día caluroso, el agua puede estar tibia en la superficie, pero lo mas probable es que este fría por debajo de la superficie. En cualquier momento, cuando uno se mueve del aire caliente al agua fría, existe la posibilidad de que sufra un choque al tocar el agua, que lo puede incapacitar. Y esto le sucede aún a buenos nadadores.
- Los nadadores acostumbrados a nuestras aguas frías en el estrecho del Puget o Puget Sound, siempre se benefician cuando usan un traje de agua o un traje seco, siempre deben de nadar con un compañero o cerca del sitio donde se puede encontrar a un salvavidas. De la misma manera es útil que se sumerja con mucho cuidado en el agua fría.
- Siempre supervisen a los pequeños que están jugando cerca del agua. Sepan dónde están sus chicos, con quien están y cuando se les espera de regreso.
- Eduquen a todos aquellos que los acompañen, que nadar en aguas abiertas, es siempre muchos más difícil, digamos en un lago o río, el Estrecho del Puget o el océano. Que incluye riesgos muy diferentes, a los que se tienen cuando esta uno tomando clases de natación en una alberca.
- Cada vez que esté usted en un barco, o salga usted en una embarcación con remos, siempre usen un chaleco salvavidas aprobado y bien ajustado. Como muchos de ustedes saben, hay una serie de chalecos salvavidas con toda la libertad física que se requiere para remar o chapotear.
- Sea un buen ejemplo. Si los padres usan un chaleco salvavidas, es mucho más probable que los chicos hagan lo mismo.
- No te olvides de etiquetar o darle nombre a tu barco, lancha, kayak o moto acuática. Así, ‘si se encuentra’ el nombre te identificará de inmediato, acelera la búsqueda y previene que se hagan nuevas búsquedas.
- Siempre lleve con usted dos tipos diferentes dispositivos de comunicación a prueba de agua. En caso de que lo agarre una corriente o que de alguna manera acabe separado de su barco, un radio marina portátil, una baliza de localización personal o un teléfono celular a prueba de agua, serán muy útiles para pedir ayuda.
- Siempre esté sobrio. El alcohol es un factor importante en una tercera parte de los accidentes con barcos en el agua.
Aquí van un par de enlaces que le pueden ser útiles, con más información sobre para ayudarle a estar lo mas seguro en el agua y disfrutar el día:
Guarda Costas en inglés:
Depto. De Salud del Estado de Washington es español: https://doh.wa.gov/es/community-and-environment-water-recreation/seguridad-acuatica-en-lagos-rios-y-playas
El más Grande Ejercicio, sobre Desastres, en el Mundo
Cada año, en el último fin de semana de junio, los y las radioaficionados(as) de radio, instalan estaciones de radio transitorias utilizando energía de emergencia. Durante este evento, que se llama día de campo, los operadores en todo el mundo, tratan de comunicarse con otros operadores y operadoras por un período de 24 horas. Esto lo hacen con el fin de probar la capacidad de comunicación que tienen y que es vital en casos de desastres importantes. Nuestro Radio Club en la Isla de Vashon Maury (www.w7vmi.org/), participó de nuevo este año, entre los más de 31,000 participantes en miles de días de Campo en América del Norte. Esto hace que este ejercicio, de radioaficionados, sea el mas grande ejercicio de voluntarios. Su lema es, ‘cuando todo falla, los radioaficionados.’
Llamando a CQ Dia de Campo: El Club de Radioaficionados Voluntarios de Vashon Maury, se reunió el fin de semana del día de Campo, el 28 de junio. Mark Ellison-Taylor (W7OZT) está en los controles, del lado izquierdo, enseñándole a su hija Beulah cómo funciona. Él estaba llamando CQ, que es radioaficionado para llamar a cualquier persona que pueda escuchar esta señal. En el centro, John Galus (KG7CM), está iniciando una sesión con uno de los más de 150 radio contactos que el grupo hizo durante el evento. Confirmaron la conexión con radioaficionados en 20 estados, incluyendo Vermont y Alaska, mas varias de las estaciones en algunas de las provincias en Canadá. El equipo en Vashon uso un generador, pero, por 6 horas obtuvieron energía de baterías y energía solar. Otros combustibles que los mantuvieron alertas, incluyeron dos docenas de galletas, dos docenas de hot dogs, muchos frijoles guisados, ensalada de macarrón y hasta lattes que se ordenaron. (Foto de Rick Wallace)
Provisiones de Emergencia para Niños en Vashon
Fern la Mapache está de Regreso: Queremos pensar que se acuerdan de Fern la Mapache. Ella nos ayudó, en VashonBePrepared, para recordarles lo importante que era usar el cubre boca durante la pandemia. Ahora, tiene una nueva misión, y usted también puede ser parte de este esfuerzo. Fern y VashonBePrepared, está generando fondos para tener provisiones de emergencia para los niños que van a Vashon Kids, antes y después de las horas de clases, así como durante el verano, para que los cuiden y esta manejado por Vashon Youth and Family Servicies (VYFS). Usted puede participar, donando a través de la Cámara de Comercio, en su competencia para alcaldesa no oficial. Cada dólar será un voto para-Fern. También puede donar apoyando a los otros tres candidatos que pertenecen a otras organizaciones en la isla, sin fines de lucro, que incluyen, Canny del Banco de Alimentos, Georgie de las Parteras de la Isla de Vashon, y TK Rose del Fondo para Becas del Centro Educacional Blue Heron. De donaciones donde vea voluntarios caminado por la ciudad usando el disfraz de Fern. Seguro los vera por todos lados durante el Festival de las Fresas que será este 18, 19 y 20 de junio; también lo puede hacer donando en las ;atas que hay en los diferentes negocios de la isla, o si le es más fácil, en línea: tinyurl.com/FernForMayor (el material gráfico por Jenna Riggs)